ESCRIBE PALABRAS CLAVE PARA BUSCAR EN ESTE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta #IESBERGIDUMFLAVIUM #STEAM #PROYECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #IESBERGIDUMFLAVIUM #STEAM #PROYECTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2021

Científicos en Pandemia (IES BERGIDUM FLAVIUM)

 

¿Cómo surge la actividad?


La pandemia ha modificado nuestra forma de comunicarnos con los demás. Las videoconferencias han sido protagonistas durante el último año de nuestras vidas y mejor no hablar de las mascarillas...

Así nace un proyecto titulado:
 

Científic@s en pandemia


La idea surge de elaborar un trabajo sobre la biografía de los principales científicos/as y expresar la información que han previamente buscado, gestionado y elaborado en una presentación oral y en un producto final distinto al tradicional trabajo meramente escrito.

Esta actividad la hemos desarrollado en la asignatura de Cultura Científica con el alumnado de 4º ESO.











lunes, 10 de mayo de 2021

Actividad STEAM: Reconstruyendo a Manolo (IES BERGIDUM FLAVIUM IES FUENTESNUEVAS)

 Gracias a la colaboración activa con el Departamento de Ciencias Naturales del IES Fuentesnuevas hemos podido disfrutar en nuestra aula de uno de sus materiales didácticos estrella: 

MANOLO

 Un esqueleto completo y real que mi alumnado de Anatomía Aplicada ha podido manipular, disfrutar y aprender.

¿Por qué no es lo mismo ver una lámina que manipular huesos reales? 

El "tocar"...

  • Nos ha permitido comprender las dimensiones de las distintas estructuras óseas.
  • Conocer la posición relativa de los distintos huesos.
  • Estudiar la orientación de cada estructura.
  • Valorar el peso que presenta cada huesos
  • Y conocer un montón de secretos que esconde el esqueleto de Manolo registrados en sus huesos...


Time Lapse de los alumnos/as reconstruyendo a Manolo (un puzzle de 206 piezas)



10 curiosidades sobre Manolo


martes, 27 de abril de 2021

STEAM: Proyecto: "Palabras que dejan sin aliento" (IES BERGIDUM FLAVIUM)

 PALABRAS QUE DEJAN SIN ALIENTO...

La conjunción de la  Historia + Poesía + Anatomía Humana + Arte 


Una actividad que EMOCIONA... nos permite conocer, descubrir y reflexionar...

La idea inicial es el estudio detallado de la anatomía del Aparato respiratorio. Éste nos permite respirar, proceso mediante el cual el ser humano intercambia gases con el medio externo, para ello se sirve de multitud de estructuras (coanas, tráquea, alvéolos, laringe...) que de manera coordinada trabajan con este propósito. 

Pero... ese "ritmo respiratorio" a veces... se ve alterado por las emociones que generan unas palabras... unas palabras significativas... cargadas de historia...


"Mientras el gas brotaba de unas duchas oxidadas te acurruqué en mi pecho y susurré en tu oído: por fin pequeño, por fin seremos libres..."

 Mis alumn@s seleccionaron este poema como punto de partida para crear de manera colaborativa una obra llena de simbología que aquí os presento:









La fotografía no permite apreciar el volumen, ni las dimensiones de la obra... una lástima...

¿Cómo se trabaja en el aula? 
  1. Fase creativa (lluvia de ideas, búsqueda de inspiración...)
  2. Planificación del proyecto. (temporalización, roles, materiales necesarios...)
  3. Toma de decisiones consensuadas.
  4.  Asignación de tareas.
  5. Ejecución artística.
  6. Análisis de la actividad. (reflexión, evaluación, análisis de los problemas encontrados)

Making off:

mmmmm.... ¿escéptico de este trabajo?


Mis alumnos/as desarrollaron esta actividad durante el mes de enero y recientemente he visto en prensa... curioso...creo que estamos haciendo cosas interesantes...


https://www.farodevigo.es/comarcas/2020/01/04/pulmones-realizados-madera-quemada-recuerdan/2225882.html

Entrada realizada por Paula Arias Rivas (http://ariasbiogamifica.blogspot.com)

ENTRADAS RECIENTES

STRUCTURED EDUCATIONAL VISIT TO SCHOOLS/INSTITUTES & TRAINING SEMINARS IN ICELAND

Held in Reyjavik, Iceland from 09/10/2022 to 15/10/2022 El IES Bergidum Flavium y el IES Fuentesnuevas, a través del profesorado de los resp...

ENTRADAS POPULARES