ESCRIBE PALABRAS CLAVE PARA BUSCAR EN ESTE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta #IESLAGANDARA #STEAM #PROYECTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #IESLAGANDARA #STEAM #PROYECTO. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2021

STEAM: PATRULLA COVID MISIÓN 3 (IES LA GÁNDARA)

UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE


Con esta misión terminamos nuestro proyecto Patrulla COVID del curso 2020-2021.

En este tercer trimestre nos propusimos analizar los efectos de la pandemia desde el punto de vista medioambiental, es decir, cómo se han visto afectados los diferentes subsistemas terrestres, atmósfera, hidrosfera y biosfera. 

Tratamos de estudiar las consecuencias del confinamiento en la reducción de la contaminación atmosférica, acústica, lumínica y de las aguas. Cómo afectó la cuarentena a nuestras mascotas y a la fauna silvestre. También buscamos  otro enfoque, el posible perjuicio producido por el parón mundial en  la naturaleza. 

Esta vez la manera de plasmarlo fue mediante infografías, realizando unos pósteres científicos centrados en cada uno de los aspectos a tratar. 

Elegimos a los alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente pues el currículo encaja a la perfección con todos y cada uno de los temas que queríamos considerar. 

Y este fue el resultado...























martes, 11 de mayo de 2021

STEAM: #NoMoreMatildas (IES LA GÁNDARA)


#NoMoreMatildas es una campaña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas que busca denunciar las consecuencias del Efecto Matilda, este nombre es en honor a Matilda JoslynGage, la primera activista en denunciar como se ha ignorado, de forma sistemática, los hallazgos de brillantes científicas a lo largo de la historia.

La AMIT cree que la falta de referentes femeninos es uno de los factores de la menor presencia de este género en las carreras STEM. Con su campaña quiere recuperar estas figuras, llevándolas a los libros de texto, para que despierten con su ejemplo la vocación científica de todas esas niñas que piensan que la ciencia es cosa de hombres.

Dejamos aquí el enlace para todos aquellos que como nosotros queráis uniros a este movimiento.

https://www.nomorematildas.com/

 ¿Cómo lo llevamos al aula?

Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, propusimos a nuestros alumnos las siguientes actividades para trabajar en las tutorías de ESO.

ACTIVIDAD 1. Lectura del cuento ilustrado MATILDA EINSTEIN.

https://www.nomorematildas.com/libros#matilda-einstein

ACTIVIDAD 2. Conoce los hallazgos de algunas MATILDAS.

Conoce a 40 científicas que hicieron brillantes aportaciones a la ciencia. Elabora con tu grupo una tarjeta para cada una de ellas y aprende todo lo que puedas para participar en nuestro ROSCO “MATILDA”.

La tarjeta de cada una de nuestras Matildas deberá incluir: nombre completo, país de procedencia, fecha de nacimiento y muerte, logro científico y una pequeña ilustración.

Las tarjetas

        

     

El ROSCO “Matilda”

 


 

Los premios…

Sus profesores de Ciencias quedaron encantados por lo que lo reflejaron en sus notas. Al grupo ganador del ROSCO se les regaló el libro “Las chicas son de ciencias”.


y por parte del centro que vio que la participación y la implicación fue fantástica les obsequió a todos los alumnos con este marcapáginas.




lunes, 10 de mayo de 2021

STEAM: PATRULLA COVID MISIÓN 2 (IES LA GÁNDARA)

Una vez conseguido el primer objetivo: sensibilizar y concienciar al alumnado, pasamos a la segunda misión para la patrulla COVID que es aportar datos científicos que respalden la importancia de la ventilación como medida preventiva frente a la transmisión del coronavirus.

2º Misión

Campaña “Ventilación”


Objetivo: Medir la calidad del aire de nuestras aulas.





Nuestro experimento consistió en utilizar un medidor de CO2 y estudiar en diferentes aulas del centro, en unas condiciones determinadas, la variación de la concentración del CO2 y de la temperatura. Las bajas temperaturas del invierno hacía que quisiéramos minimizar la apertura de las ventanas para que la temperatura del aula no bajara en exceso.




Fase práctica: Los alumnos registraron las mediciones en la siguiente tabla:


Esto fue lo que obtuvimos:


Exportamos los datos del medidor a una tabla Excel y realizamos los gráficos:


Y concluimos…








domingo, 9 de mayo de 2021

STEAM: PATRULLA COVID MISIÓN 1 (IES LA GÁNDARA)

En el contexto de emergencia sanitaria en el que nos encontramos,  desde el IES la Gándara hemos querido aportar nuestro granito de arena en la lucha frente al coronavirus.

Consideramos sumamente importante que la población en general, y nuestros alumnos en particular, conozcan la base científica en las que se desarrollan todos estos acontecimientos.

La cultura científica toma más fuerza e importancia que nunca y para poder regresar a la ansiada normalidad, es importante seguir las recomendaciones emitidas por la comunidad científica.

En muchas ocasiones estas recomendaciones suponen sacrificios en nuestra vida cotidiana y sobre todo en nuestra relación con los demás, por eso, hay que explicar con detalle la importancia de cada medida de obligado cumplimiento y la repercusión de la misma en la sociedad.

De aquí surge la idea de nuestra primera misión para el primer trimestre, la patrulla COVID se pone en marcha...




Objetivos: Informar, divulgar y transmitir contenidos científicos.

                Concienciar y sensibilizar frente a las medida de prevención . 

                Motivar hacia el cumplimiento de estas medidas.



Para la consecución de los objetivos elaboramos un presentación y con la ayuda de los alumnos de bachillerato difundimos el mensaje por todas las aulas...




Diseñamos una mascota, para ayudarnos en la motivación del alumnado, que sería la cara visible de la patrulla COVID y nos guiaría en las diferentes misiones.





Hydrokid: Mascota patrulla COVID 


Fase práctica: Concurso ventilación.

Organizamos un concurso para todo el alumnado del centro. El reto consistía en tener abiertas las ventanas de las aulas el máximo tiempo posible y siempre durante los cambios de hora y en el recreo. 



Los alumnos de bachillerato "patrullaban" las aulas y puntuaban la consecución de los objetivos. En función de los puntos obtenidos, cada curso ascendía en nuestra pirámide de puntuación. 



A medida que sumaban puntos y ascendían en la pirámide también conseguían recompensas. Hydrokid les premiaba de diferentes maneras...




Al final hubo premios para los cursos ganadores y diplomas para todos por participar. 




El objetivo estaba cumplido, los alumnos se habían motivado  y concienciado con respecto a la importancia de la ventilación como medida preventiva frente a la transmisión del coronavirus...




viernes, 7 de mayo de 2021

STEAM: PROYECTO PATRULLA COVID (IES LA GÁNDARA)



En la situación  actual en el que nos encontramos, sufriendo los efectos de una pandemia que ha paralizado la economía mundial y puesto en jaque los sistemas sanitarios de todo el planeta, nos vemos en la obligación de informar, a la vez de concienciar y motivar a nuestros alumnos en todo lo concerniente a ella.







En este contexto hemos diseñado un plan de acción, un proyecto al que hemos denominado Patrulla COVID y, en el que a lo largo del curso escolar, iremos desarrollando diferentes etapas ligadas a la evolución de la pandemia y relacionadas con la sensibilización de nuestro alumnado frente a ella.






Todo ello con un efecto dinámico, práctico y multidisciplinar, tratando de englobar a la toda la comunidad educativa en la consecución de los objetivos…





¿Cómo organizamos este proyecto?


Diseñamos tres actividades diferentes para cada trimestre, tres misiones, repartiéndolas de la siguiente manera:


Primer trimestre 

 MISIÓN 1: CONCIENCIAR Y SENSIBILIZAR


Objetivos: Informar, divulgar y transmitir contenidos científicos.

                Concienciar y sensibilizar frente a las medida de prevención . 

                Motivar hacia el cumplimiento de estas medidas.

Fase práctica: Concurso ventilación.

Patrulla: Alumnos bachillerato.


-          Segundo trimestre


             MISIÓN 2: CAMPAÑA VENTILACIÓN


Objetivos: Medir la calidad del aire de nuestras aulas.

Fase práctica: Diferentes experiencias con mediciones.

Patrulla: Alumnos de los diferentes cursos.


Tercer trimestre 


         MISIÓN 3: UN RESPIRO AL MEDIO AMBIENTE


Objetivos: Tratar desde el punto de visto medioambiental, cuales han sido las consecuencias de esta pandemia sobre nuestro planeta, sobre los diferentes subsistemas…atmósfera, hidrosfera, biosfera…..

Fase práctica: Elaboración de pósteres relacionados con el tema.

Patrulla: Alumnos de bachillerato.




Muestra de nuestra Erasmus Corner




ENTRADAS RECIENTES

STRUCTURED EDUCATIONAL VISIT TO SCHOOLS/INSTITUTES & TRAINING SEMINARS IN ICELAND

Held in Reyjavik, Iceland from 09/10/2022 to 15/10/2022 El IES Bergidum Flavium y el IES Fuentesnuevas, a través del profesorado de los resp...

ENTRADAS POPULARES